Meditaciones 30 de abril
30 de abril, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Es habitual que las mujeres que aman demasiado adopten una actitud deliberadamente ambigua en lo referente a las conductas e inclinaciones de sus parejas. Semejante ambigüedad es peligrosa
Confianza
Estar
dispuestos a salir y actuar porque algo nos parece bien exige un nuevo tipo de
confianza. «Así como me costó enumerar mis cualidades en mi primer Cuarto Paso,
también me cuesta enumerar mis objetivos y las cosas con las que ahora
disfruto», dijo otro miembro. Transformamos la necesidad en deseo y la obsesión
en determinación. Cuando estamos dispuestos a aceptar lo que significa
realmente empezar a ser libres, estamos preparados para un viaje de verdad.
Vivir limpio
30 de abril
Meditaciones para mujeres que hacen demasiado,
Anne Wilson Schaef
Aislamiento
Una de las razones por las que la sociedad se ha
convertido en este barullo es porque estamos aislados unos/as de otros/as.
Maggie Kuhn
El aislamiento es una de las características de
la adicción. El aislamiento es una de las características de las mujeres que
hacemos demasiado. Podemos estar rodeadas por personas todo el día, pero
nuestra dedicación decidida a nuestro trabajo nos aísla. No nos gusta ser
interrumpidas por las amigas. Nos enfadamos cuando las cosas no salen bien, y
entonces los demás tienen miedo de acercarse a nosotras. Nos hemos encerrado
tanto en nuestro trabajo, en nuestras ocupaciones y en nuestras prisas como
cualquier persona alcohólica en su botella. Hemos olvidado cómo salir, y ni
siquiera tenemos el tiempo para recordarlo. Creemos que si tuviéramos
simplemente más tiempo para centrarnos en nuestro trabajo nos sentiríamos
mejor, y en vez de ello nos sentimos exhaustas.
El aislamiento es una pérdida de energía.
Necesito aprender la diferencia entre
aislamiento y soledad.
30 de abril, Meditación Diaria para Mujeres,
libro: Cada día un nuevo comienzo:
Aunque ya estamos acostumbrados a los cambios,
ya sean en el corazón Estar acostumbrada a una situación dada, incluso si es
dolorosa, trae consigo cierto consuelo. Para alejarnos del dolor y cambiar
dicha situación, ya sea en el trabajo, en el hogar o en el matrimonio, es
necesario ser valientes y contar con el apoyo de otras personas. Pero, sobre
todo, debemos tener fe en que el cambio nos benefiará. Sin embargo, la mayoría
de nosotras necesitamos que el dolor empeore para dar el paso decisivo. Mirando
hacia atrás nos preguntamos por qué tardamos tanto. Al pasar de una situación a
otra nos olvidamos de que no podremos abrir una nueva puerta hasta haber
cerrado la que dejamos atrás. Pero lo más importante es que la nueva puerta
siempre se abrirá. El dolor de la experiencia anterior trata de empujarnos
hacia nuevos retos, nuevas oportunidades y un nuevo crecimiento. Confiemos en
nuestra capacidad para manejar el cambio y siempre recibiremos justamente lo
que necesitamos. Nuestras experiencias por sí mismas no pueden prepararnos para
controlar todo lo que se derive de un nuevo cambio en nuestras vidas, pero la
confianza en nuestras amistades y la fe en nuestro proceso espiritual nos
ayudarán a superar lo que venga.
Si hoy tengo que realizar un cambio en mi vida,
sabré que no estoy sola. Sé que es necesario para mi bienestar. La vida es
crecimiento y la siguiente etapa de mi vida está esperándome.
30 de abril, El lenguaje del adiós de Melody
Beattie
Equilibrio
La meta es el equilibrio. Necesitamos equilibrio
entre el trabajo y la diversión. Necesitamos equilibrio entre el dar y el
recibir. Necesitamos equilibrio entre pensamientos y sentimientos. Necesitamos
equilibrio entre el cuidado de nuestro aspecto físico y el cuidado de nuestro aspecto
espiritual. En una vida equilibrada hay armonía entre la vida profesional y la
vida personal. Habrá veces en que en el trabajo necesitemos escalar montañas.
Otras, en que pongamos energía adicional a nuestras relaciones. Pero el
panorama general necesita ser equilibrado. Al igual que una dieta nutricional
equilibrada toma en cuenta nuestras necesidades nutricionales para permanecer
sanos, una vida equilibrada toma en cuenta todas nuestras necesidades: nuestra
necesidad de amigos, trabajo, amor, familia, diversión, tiempo en privado,
tiempo para la recuperación y tiempo para la espiritualidad, tiempo con Dios.
Si nos apartamos del equilibrio, nuestra voz interior nos lo dirá. Necesitamos
escucharla.
Hoy examinaré mi vida para ver si la balanza se
ha inclinado demasiado en algún aspecto y no lo suficiente en otro. Trabajaré
para lograr el equilibrio.
Comentarios
Publicar un comentario