Meditaciones 31 de marzo

 

 

31 de marzo, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:

"A medida que avanzamos hacia la recuperación de haber amado demasiado, ninguno de los pasos que damos es insignificante, porque cada uno cambia el rumbo de nuestras vidas".


 

Confianza

Al adquirir más confianza en nuestra espiritualidad, más dispuestos estamos a improvisar, no solo en nuestra práctica espiritual, sino también en la manera en que vivimos. Empezamos a estar dispuestos a hacer lo correcto y a desprendernos del miedo.

Vivir limpios

31 de marzo

Meditaciones para mujeres que hacen demasiado, Anne Wilson Schaef

Dolor/Sufrimiento

Las flores crecen a partir de los momentos de oscuridad.

Corita Kent

El dolor es inevitable en la vida. Cuando empezamos a recuperarnos de él, podemos ver que gran parte del sufrimiento que experimentamos está directamente relacionado con nuestra tozudez y nuestro espejismo de control. Cuanto más nos agarremos a los temas, creencias o experiencias que hemos deseado y que ya han quedado viejas, más duro será el «golpe que tenemos que recibir en la cabeza» para aprender. Contrariamente a muchas creencias religiosas, sufrir no es algo noble. Con frecuencia, es algo simplemente estúpido y procede de nuestra tozudez y de la necesidad de tenerlo todo controlado. Cuando nos apegamos a nuestro sufrimiento, solemos perder esas «flores que crecen a partir de los momentos de oscuridad». Mi sufrimiento me enseña acerca de mi enfermedad.

Mi dolor me enseña acerca de la vida.

31 de marzo, Meditación Diaria para Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:

La ira reprimida envenena una relación tanto como las palabras más crueles.

Joyce Brothers

Todos conocemos la ira. La sentimos en los demás y hacia los demás. Pero generalmente no sabemos expresarla ni aceptarla. Cuando éramos niñas, a la mayoría de nosotras se nos dijo que no debíamos enojarnos, pero lo hacíamos. Y seguimos haciéndolo. En lo referente a este tipo de sentimientos seguimos sintiéndonos como niñas pequeñas. Tenemos que aceptar nuestra ira y debemos aprender a expresarla de manera sincera y abierta, pero no agresiva. No podemos darnos el lujo de aferrarnos a la ira, pues entonces ésta crece y termina por estallar. Pronto interfiere con todas las relaciones y sirve de pretexto al viejo patrón autodestructivo que no deseamos conservar ni un momento más. Nada de lo que iniciemos hoy saldrá bien si lo hacemos con ira. Nuestra actitud emocional determina la forma en que interpretamos la vida, la manera en que tratamos a nuestros amigos y lo que hacemos con nuestras oportunidades y nuestros retos. La ira reprimida siempre bloquea nuestro camino hacia una actitud positiva.

Cualquier experiencia me elevará espiritualmente, si la ira no me oprime.

 

31 de marzo, El lenguaje del adiós de Melody Beattie

Finanzas

Tomar la responsabilidad económica de nosotros mismos es parte de la recuperación. Muchos de nosotros nos encontramos en duras situaciones económicas por una variedad de razones.

Nuestros conceptos de recuperación, incluyendo los Pasos, funcionan en cuestiones de dinero, y restauran la gobernabilidad de esa área de nuestra vida. Repara los daños, aunque eso signifique pagar una deuda de cinco mil euros, enviando cinco euros al mes. Empieza donde estás, con lo que tienes. Al igual que pasa con otras cosas, la aceptación y la gratitud convierten en más lo que tenemos. Los asuntos de dinero no son un buen lugar para actuar "como si". No hagas cheques hasta que tengas el dinero en el banco. No te gastes el dinero hasta que lo tengas en la mano. Si hay muy poco dinero para sobrevivir usa los recursos adecuados de que disponemos sin vergüenza. Fija metas. Cree que mereces lo mejor, económicamente. Cree que Dios se preocupa de tu economía. Deja ir tu miedo y confía.

Hoy me concentraré en asumir la responsabilidad por mi situación económica actual, no importa cuán abrumadora sienta y sea esa área de mi vida.

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Meditaciones 24 de junio

Meditaciones 9 de abril

Meditaciones 15 de septiembre