Meditaciones 29 de agosto
🌻🌻🌻
29 de agosto, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Nuestra recuperación requiere mucho tiempo, trabajo y dedicación, pero continuar amando demasiado cuesta mucho más que eso.
Humildad
Sé
que tengo algo que ofrecer al mundo. Si no sé qué es, estoy dispuesto a pedir
ayuda para averiguarlo. Si ya lo sé, permítanme buscar orientación sobre cómo
ofrecerlo con humildad y generosidad.
Un
principio espiritual por día
29
de agosto
Meditaciones
para mujeres que hacen demasiado, Anne Wilson Schaef
Guardar
las apariencias
La
virtud de las mujeres es la mayor invención del hombre.
Cornelia
Ons Skiner
¿Cuánto
nos distorsionamos a nosotras mismas para intentar agradar a los demás? Las
mujeres hemos sido históricamente controladas por las demandas y las
expectativas de los demás. Hemos estado tan dispuestas a dejarnos definir por
los demás y tan ansiosas por encajar en sus definiciones que hemos perdido las
huellas de quiénes somos. A medida que nos ponemos en contacto con nosotras
mismas, nos damos cuenta de que muchas de las definiciones de quiénes somos
«por naturaleza» las mujeres son creadas para que cuidemos a los demás. Por
ejemplo, una verdad aceptada de la psicología es que las mujeres somos
«habitantes naturales de nidos». Pero recientemente, cuando las mujeres han
empezado a divorciarse, parece que son los hombres los que se encuentran
rápidamente a otra mujer para que les haga el nido, mientras que las mujeres se
convierten en nómadas. Muchas de las definiciones de lo que somos han sido
inventadas por nosotras para los demás, para agradarles y satisfacer sus
necesidades —y hemos intentado desesperadamente ajustar sus imágenes de lo
aceptable.
Una
mujer virtuosa es alguien que es ella misma.
29
de agosto, Meditación Diaria para Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
La
vida es una aventura emocionante o no es nada. Las próximas veinticuatro horas
nos emocionarán, nos llevarán hacia nuevos niveles de comprensión y nos pondrán
en situaciones en la que podremos dar a los demás nuestra aportación única. Lo
único que se nos pide es que estemos dispuestas a confiar en que recibiremos
justamente lo que necesitamos en cada momento. Podemos atrevernos a vivir
plenamente sólo por hoy. Podemos apreciar lo extraordinario de cada
respiración, de cada reto que enfrentamos. Cada experiencia nos da una
oportunidad de crecer, de tender cariñosamente los brazos a los demás, de
descubrir más plenamente a la mujer en la que somos capaces de convertirnos. No
debemos dejar que ningún momento pase desapercibido. Cuando renunciamos a la
vida impedimos nuestro crecimiento. Necesitamos relacionarnos con los demás,
establecer un vínculo que nos perturbe, que nos complazca e incluso que nos
produzca tensión. Sólo aprovechamos nuestros recursos internos cuando algo nos
impulsa hasta el límite, y nuestra participación en la vida lo hace
diariamente. ¡Qué necesario es ese impulso! Ninguna de nosotras pasará otra vez
por este camino. Lo que veamos, sintamos y digamos hoy se irá para siempre. Si
dejamos que las cosas pasen sin ser notadas o apreciadas, tendremos mucho de
que arrepentirnos.
El día de hoy ha planteado para mí una serie especial de sucesos. No debo perderlos
29
de agosto, El lenguaje del adiós de Melody Beattie
Adueñémonos
de nuestra energía.
Aprende
a guardar tu energía en el interior.
Women, Sex, and Addiction(Mujeres, sexo y adicción)
Dra.
Charlotte Davis Kasl
Por
muchas razones podemos haber dominado el arte de regalar nuestra energía.
Podemos haberlo aprendido cuando éramos pequeños porque los sentimientos que
teníamos eran demasiado abrumadores para sentirlos, y no sabíamos cómo
procesarlos. Gran parte de nuestra obsesión, de nuestra intensa atención en los
demás, se hace para facilitar esta experiencia "fuera del cuerpo" que
llamamos codependencia. Nos obsesionamos, balbuceamos, nos ponemos ansiosos.
Tratamos de controlar a los demás, de cuidarlos como nanas y de hacer alharacas
cerca de ellos. Nuestra energía se desparrama sobre quien sea. Nuestra energía
es nuestra energía. Nuestros sentimientos, pensamientos, asuntos, amor,
sexualidad; nuestra energía física, espiritual, sexual, creativa y emocional es
nuestra. Podemos aprender a tener límites sanos – parámetros sanos- acerca de
nosotros y de nuestra energía. Podemos aprender a guardar energía en nuestro
interior y a manejar nuestros asuntos. Si estamos tratando de escapar de
nuestro cuerpo, si nuestra energía se está derramando fuera de nosotros en
forma enfermiza, podemos preguntarnos qué está pasando, qué nos está
lastimando, qué estamos evitando, qué necesitamos afrontar, con qué necesitamos
lidiar.
Luego,
podemos hacerlo. Podemos volver a casa a vivir dentro de nosotros mismos. Hoy
guardaré mi energía dentro de mi cuerpo. Me mantendré centrado y dentro de mis
límites. Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de escapar de mí mismo.
Ayúdame a enfrentar mis asuntos para que me sienta a gusto viviendo dentro de
mi cuerpo.

Comentarios
Publicar un comentario