Meditaciones 20 de agosto
🐞
20 de agosto, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Cuando una persona cambia de posición, la estructura completa de todas sus relaciones o su familia también cambia automáticamente. Por lo tanto, logramos un cambio muy grande de nuestra situación al cambiar nosotras mismas.
La
perseverancia nos ayuda a quedarnos
Es
posible que nos cansemos mentalmente de repetir nuestras nuevas ideas y
físicamente de nuestras nuevas actividades, aunque sabemos que, si dejamos de
repetirlas, empezaremos otra vez con nuestros viejos hábitos.
Texto
Básico, Capítulo siete, «La recuperación y la recaída”
20
de agosto
Meditaciones
para mujeres que hacen demasiado, Anne Wilson Schaef
Tristeza/Continuar
Si
hubiera tenido un buen espíritu, se habría perdido en el camino. Parezco
estancada, y me doy cuenta de que no estoy utilizando ninguna capacidad al
máximo.
Anónimo
Resignación...
desesperación... la tristeza de las posibilidades perdidas. Es hora de hacer un
balance y establecer de nuevo las prioridades. Parece que nos hemos salido de
nuestro camino. Tal vez hemos olvidado incluso cuál era éste. Quizá sea el
momento de sentir el dolor de las oportunidades perdidas y de las mentes
estancadas. La vida nos enseña muchas veces a través de los giros equivocados y
de las posibilidades desperdiciadas. Este sentimiento de tristeza tal vez sea
la puerta de un nuevo comienzo. Pero nunca atravesaremos la nueva puerta si no
nos permitimos vivir el dolor y la tristeza. Cuando nos dejamos sentir nuestra
aflicción y nuestro dolor, tenemos realmente la oportunidad de empezar un nuevo
camino y de explorar nuestra vida.
Mi
aflicción y mi dolor son míos. Me los he ganado. Forman parte de mí. Sólo
sintiéndolos me abro a las lecciones que pueden enseñarme.
20
de agosto, Meditación Diaria para Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
Todo
lo que realmente aceptamos de la vida experimenta un cambio. Así, el
sufrimiento ha de convertirse en amor. Ese es el misterio.
Catherine
Mansfield
Al
aceptar las condiciones que a veces nos atormentan, no sólo las modificamos,
sino al mismo nos transformamos a nosotras mismas. Quizás este último cambio
sea el más crucial. Al igual que en todos los cambios, cuando nos transformamos
en mujeres más flexibles, las dificultades de la vida se reducen. Cuando
aceptamos todas las circunstancias que no podemos controlar, tenemos más paz y
nuestra sonrisa aflora con mayor facilidad. Es casi como si la lección eterna
de la vida fuese la aceptación, y con ella viniesen las bendiciones.
Cada
día me ofrece muchas oportunidades de aumentar mi capacidad de aceptación y,
por tanto, muchas bendiciones. Hoy puedo aceptar cualquier situación y
considerarla como una oportunidad de avanzar un paso más hacia la serenidad
eterna y total.
20
de agosto, El lenguaje del adiós de Melody Beattie
Honestidad
en las relaciones
Podemos
ser honestos y directos acerca de nuestros límites en las relaciones y acerca
de los parámetros de una relación en particular. Quizá ninguna otra área de
nuestra vida refleje nuestra calidad de únicos y nuestra individualidad en la
recuperación más que nuestras relaciones. Algunos de nosotros tenemos una
relación de compromiso. Algunos de nosotros salimos con alguien. Algunos de
nosotros no salimos con nadie. Algunos de nosotros estamos viviendo con
alguien. Algunos de nosotros quisiéramos salir con alguien. Algunos de nosotros
quisiéramos tener una relación de compromiso. Algunos de nosotros nos
embarcamos en relaciones nuevas después de la recuperación. Algunos de nosotros
permanecemos dentro de la relación que teníamos antes de comenzar la
recuperación. También tenemos otras relaciones. Tenemos amigos. Relaciones con
los hijos, con los padres, con el resto de la familia. Tenemos relaciones
profesionales, relaciones con gente en el trabajo. Necesitamos ser capaces de
ser honestos y directos en nuestras relaciones. En un área en la que podemos
ser honestos y directos es en los parámetros de nuestras relaciones. Podemos
definir nuestras relaciones con la gente, una idea que escribieron Charlotte
Kasl y otros, y podemos pedirle que sea honesta y directa al definir su punto
de vista acerca de su relación con nosotros. Causa confusión estar dentro de
una relación y no saber dónde estamos parados, ya sea en el trabajo, en una
amistad, con miembros de la familia, o en una relación amorosa. Tenemos derecho
a ser directos acerca de cómo definimos la relación, qué es lo que queremos que
sea. Pero las relaciones igualan a dos personas que tienen iguales derechos. La
otra persona necesita ser capaz de definir la relación también. Tenemos derecho
a saber y a preguntar. Lo mismo ellos. La honestidad es la mejor política. Podemos
fijar límites. Si alguien quiere una relación más intensa que nosotros, podemos
ser claros y honestos acerca de lo que queremos nosotros, acerca del nivel de
participación que nos proponemos tener. Podemos decirle a la persona lo que
puede esperar razonablemente por parte nuestra, porque eso es lo que queremos
dar. La forma como la persona lo maneje es asunto suyo. Si se lo decimos o no
es asunto nuestro. Podemos establecer límites y definir las amistades cuando
éstas provoquen confusión. Podemos incluso definir las relaciones con los
niños, si esas relaciones se han vuelto pegajosas y exceden a nuestros
parámetros. Necesitamos definir las relaciones amorosas y lo que éstas
significan para cada persona. Tenemos derecho a hacer preguntas y a recibir
respuestas claras. Tenemos derecho a hacer nuestras propias definiciones y a
tener nuestras propias expectativas. Y lo mismo la otra persona. Ser honestos y
directos es la única política. A veces, no sabemos qué queremos en una
relación. A veces, la otra persona no lo sabe. Pero cuanto más pronto podamos
definir una relación, con la ayuda de la otra persona, más pronto podremos
decidir el curso adecuado de conducta para nosotros mismos. Cuanto más claros
nos volvamos al definir nuestras relaciones, más podremos cuidar de nosotros
mismos en esa relación. Tenemos derecho a nuestros límites, deseos y
necesidades. Lo mismo la otra persona. No podemos obligar a nadie a estar
dentro de una relación ni a participar al nivel que nosotros deseamos si él o
ella no quieren. Todos tenemos derecho a que no se nos obligue. La información
es una herramienta poderosa, y tener la información acerca de lo que es una
relación particular -los límites y definiciones de la misma- nos dará la fuerza
para cuidar de nosotros respecto de ella. Las relaciones llevan un tiempo para
formarse, pero en algún punto podemos razonablemente esperar una definición
clara de lo que es la relación y cuáles son sus límites. Si chocan las
definiciones, somos libres de tomar una nueva decisión basándonos en la
información adecuada acerca de lo que necesitamos hacer para cuidar de nosotros
mismos. Hoy me esforzaré por ser claro y directo en mis relaciones. Si ahora
tengo algunas relaciones lóbregas y poco definidas, y si les he dado el tiempo
adecuado para formarse, empezaré a tomar acción para definir esa relación. Dios
mío, ayúdame a dejar ir mis miedos acerca de definir y comprender la naturaleza
de mis relaciones actuales. Guíame a la claridad, a pensar clara, sanamente.
Ayúdame a saber que lo que quiero está bien. Ayúdame a saber que, si no puedo
conseguir eso de la otra persona, lo que quiero sigue estando bien, pero no es
posible en el momento presente. Ayúdame a aprender a no renunciar a lo que
quiero y necesito, sino dame la fuerza para hacer elecciones apropiadas, sanas,
acerca de dónde conseguirlo.
Comentarios
Publicar un comentario