Meditaciones 31 de julio
✺
✺
31 de julio, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Aquellos que comparten con nosotras el camino hacia la recuperación pueden, como ninguna otra persona, reconocer y aplaudir nuestros progresos.
Practicando
la fidelidad
“A
medida que practicamos la honestidad, la integridad y la fidelidad, ya no
tenemos que llevar un registro de nuestras historias ni cubrir nuestras
huellas”.
Vivir
limpios, Capítulo 3, “Un viaje espiritual”
Practicar la fidelidad
me permite ser la versión más verdadera de mí mismo para aquellos que amo. Con
la ayuda de mi padrino, trabajaré para traer lo mejor de mí a mis relaciones
hoy
Un principio espiritual
por día
31 de
julio
Meditaciones
para mujeres que hacen demasiado, Anne Wilson Schaef
Felicidad/Depresión
Siendo niña... pensaba que el éxito reflejaba la
felicidad. Estaba equivocada; la felicidad es como una mariposa que aparece y
nos deleita durante un breve instante, pero muy rápidamente se desvanece.
Anna Pavlova
No hay diferencia entre felicidad y depresión.
Ambas tienen el mismo proceso. Sólo el contenido es diferente. Ambas van y
vienen. La mayor diferencia entre las dos es lo que hacemos con ellas. Siempre
estamos buscando la felicidad. Cuando la vemos venir decimos: «Oh, ven aquí, te
he visto. Permanece conmigo para siempre.» La felicidad se ríe y dice: «Oh,
ella me ha visto, ahora me puedo ir.» Y se va.
En cuanto a la depresión, la vemos venir y
decimos:
«Vete, no te quiero conmigo.» Y la depresión
saluda y dice: «Aquí estoy de nuevo. Voy a crecer cada vez más, hasta que ella
me oiga y aprenda lo que tengo que enseñarle.» Así pues, nos da un golpecito en
el hombro y dice: «Por aquí, por aquí», hasta que capta nuestra atención. Entonces
se va. Tanto la felicidad como la depresión tienen algo que enseñarnos. Ambas
vienen y se van. Ambas volverán. Es nuestra respuesta y la apertura a aprender
de ambas lo que marca la diferencia.
Mi
felicidad es un regalo. Mi depresión es un regalo. Ambas son como mariposas en
mi vida.
31 de
julio, Meditación Diaria para Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
El amor no permanece inmóvil como una piedra,
sino que debe ser elaborado como un ladrillo; debe ser reconstruido y renovado
todo el tiempo.
Ursula K.
LeGuin
Nos encanta ser amadas; nos encanta ser
abrazadas; nos encanta ser acariciadas. También nos encanta mostrar nuestro
aprecio. Y nos encanta saber que hemos sido escuchadas. Los amigos, las
parejas, los hijos que forman parte de nuestra vida desean lo mismo de
nosotras. El amor necesita atención como un jardín necesita agua, sol y
limpieza para crecer. Para convertirnos en mujeres plenas y sanas necesitamos
una delicada alimentación. Y también necesitamos dar lo que recibimos. Aquellos
a quienes alimentemos favorecerán nuestro crecimiento. El amor es dinámico y no
estático. Cambia permanentemente y transforma siempre aquello a lo que rodea.
Desde que ingresamos a este programa, en el que el hecho de compartirnos a
nosotras mismas y de expresar abiertamente nuestro amor es profundamente evidente,
todas hemos cambiado. Y nuestra presencia ha transformado a las demás. Hemos
aprendido a dar y recibir amor. Pero lo mejor es que hemos aprendido que
merecemos ser amadas.
Hoy miraré
a las personas que me rodean y recordaré que mi crecimiento y el de ellas
depende de amar y ser amadas. Tenderé mis manos. Puedo construir de nuevo el
amor.
31 de
julio, El lenguaje del adiós de Melody Beattie
Dejemos ir
lo que queremos
Para aquellos de nosotros que hemos sobrevivido
controlando y sometiéndonos, dejar ir puede no resultar fácil.
Más allá
de la codependencia.
En la recuperación aprendemos que es importante
identificar lo que queremos y necesitamos. ¿Con qué nos deja este concepto? Con
un paquete grande pero claramente identificado de deseos y necesidades que
actualmente no están satisfechos. Nos hemos arriesgado a dejar de negar y a
empezar a aceptar lo que queremos y necesitamos. El problema es que ahí están,
insatisfechos, los deseos y necesidades. Esta posición puede ser frustrante,
dolorosa, enojosa y, a veces, productora de obsesión. Después de identificar
nuestras necesidades hay un siguiente paso a seguir para satisfacer nuestros
deseos y necesidades. Este paso es una de las ironías de la recuperación. El
siguiente paso es dejar ir nuestros deseos y necesidades después de que hemos
seguido pasos concienzudos para identificarlos. Los dejamos ir, renunciamos a
ellos, a nivel mental, emocional, espiritual y físico. A veces, esto significa
que necesitamos renunciar. No siempre es fácil llegar a este lugar, pero
generalmente es a donde necesitamos llegar. Con qué frecuencia he negado un
deseo o una necesidad, y luego he seguido los pasos para identificar mis
necesidades, sólo para sentirme enojada, frustrada y desafiada porque no tengo
lo que quiero y no sé cómo conseguirlo. Si entonces me embarco en un plan para
controlar o influir en la consecución de ese deseo o necesidad, por lo general
empeoró las cosas. Buscar, tratar de controlar el proceso, no funciona. He
aprendido, para mi consternación, a dejarlos ir. A veces tengo que llegar al
punto de decir: "No lo quiero. Me doy cuenta de que es importante para mí,
pero que no puedo controlar el hecho de obtenerlo en mi vida. Ahora, ya no me
importa si lo tengo o no. Voy a ser absolutamente feliz sin eso y sin ninguna
esperanza de conseguirlo, porque estar con la esperanza de conseguirlo, me está
volviendo loca, cuanta más esperanza tengo de conseguirlo y trato de hacerlo
más frustrada me siento porque no lo estoy consiguiendo". No sé por qué
este proceso funciona de esta manera. Lo único que sé es cómo me funciona a mí.
No he encontrado otra alternativa al proceso de dejar ir. A menudo podemos
obtener lo que deseamos y necesitamos, o algo mejor. Dejarlo ir es parte de lo
que hacemos para conseguirlo.
Hoy
lucharé por dejar ir esos deseos y necesidades que me están provocando
frustración. Los pondré en mi lista de metas y luego lucharé por dejarlos ir.
Confiaré en que Dios traerá a mí los deseos de mi corazón, en el tiempo que
Dios quiera y a su manera.
Comentarios
Publicar un comentario