Meditaciones 6 de septiembre
🎈 🎈 🎈
6 de septiembre, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Si desde muy temprana edad hemos asumido demasiadas responsabilidades, podemos estar convencidas de que hace tanto tiempo que somos adultas, y hemos pedido siempre tan poco para nosotras haciendo, en cambio, tanto para los demás, que creemos que es demasiado tarde para reclamar nuestro turno. Pero no lo es, aprende a distinguir cómo reclamar ahora ese turno.
El
discernimiento es una cuestión de práctica
Aprendemos
a reconocer la diferencia entre un principio que debemos defender y una opinión
de la que simplemente no queremos desprendernos.
Vivir
limpios, Capítulo tres, “Despertar a la propia espiritualidad”
Con
la práctica, aprenderé a discernir mejor. Haré lo posible por tomar la decisión
que más se ajuste a mis principios y, más adelante, con humildad, veré qué
lección saco del resultado.
Un
principio espiritual por día
6 de septiembre
Meditaciones para mujeres que hacen demasiado,
Anne Wilson Schaef
Competitividad/Opciones
La única manera que teníamos de atraer la
atención de nuestro padre era hacer una A mayúscula bien hecha, y entonces nos
daba tres dólares. Puedes imaginar que me cortaba de mí misma, pero ni siquiera
era por el dinero. Así pues, las semillas de mi adicción al trabajo fueron
plantadas muy temprano.
Mary
¡Con qué sutileza se nos da el mensaje de que
somos lo que producimos! La aceptación y la aprobación eran muy importantes
para nosotras cuando éramos niñas, y sólo podíamos obtenerlas «cortándonos de
nosotras mismas». Desgraciadamente, por mucho que hiciéramos, nunca parecía
suficiente. Al menos, nunca cuidé de esa añoranza interna que es a veces tan
intensa que hace daño. Obtener recompensas y reconocimiento puede aliviar
momentáneamente el dolor interno creciente, pero siempre vuelve. Podemos
obtener nuestra recompensa de tres dólares siendo niñas, o podemos conseguir
sueldos impresionantes y puestos importantes como adultas, pero, de alguna
manera, el vacío interno sigue subterráneo. No desaparece. Las semillas de
nuestra adicción al trabajo y de nuestro atareamiento constante fueron
realmente plantadas muy temprano. Sin embargo, debemos recordar que podemos
desaprender cualquier cosa que hayamos aprendido. No fuimos creadas para
trabajar hasta matarnos. Hemos aprendido a trabajar hasta matarnos.
Tengo opciones en mi vida, y una de las
opciones es verlas.
6 de septiembre, Meditación Diaria para
Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
Podemos construir en cualquier parte, siempre
que los cimientos se encuentren firmemente establecidos.
Ivy Compton-Burnett
La recuperación es un proceso que reconstruye
nuestra vida. Y los Doce Pasos nos proporcionan los cimientos para crecer como
mujeres sanas y productivas. Pero es necesario trabajar en cada paso de manera
cuidadosa y sincera, o todos los cimientos se debilitarán. Qué afortunadas
somos por haber encontrado este programa y la estructura que nos ofrece. En el
pasado tratamos de encontrar una estructura. Buscamos, quizás durante muchos
años, y fuimos de una panacea a otra, esperando encontrarnos a nosotras mismas.
El alcohol, las pastillas, la comida, los amantes, etc., pero ninguno de estos
elementos nos dio la seguridad que anhelábamos. No podíamos encontrarnos a
nosotras mismas porque no nos habíamos definido. Finalmente hemos llegado a
casa. El programa nos garantiza la autodefinición. No sólo podemos descubrir
quiénes somos, sino que también podemos cambiar y alimentar los rasgos que más
nos agradan y reducir los que nos resultan problemáticos.
Las acciones que realice el día de hoy son la
clave, pues indican quién soy en este momento. De mí depende en quién me
convierta. Elegiré uno de los Pasos y reflexionaré antes de proceder. La fuerza
de mis cimientos depende de ello.
6 de septiembre, El lenguaje del adiós de
Melody Beattie
Lo bueno del Paso Diez
El Paso Diez dice: “Continuamos haciendo
nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos, lo admitíamos
inmediatamente”. No sugiere que ignoremos lo que es correcto en nuestra vida.
Dice que continuemos haciendo un inventario personal y que nos mantengamos
concentrados en nosotros mismos. Al hacer un inventario, queremos ver muchas
cosas. Podemos buscar sentimientos que necesitan nuestra atención. Podemos ver
si se está deslizando furtivamente la baja autoestima. Podemos buscar viejas
maneras de pensar, de sentir y de comportarnos. Podemos buscar errores que
necesiten corregirse. Pero una parte vital de nuestro inventario es también
concentrarse en lo que estamos haciendo bien y en todo lo bueno que hay a
nuestro alrededor. Parte de nuestra codependencia consiste en concentrarnos
obsesivamente en lo que está mal y en lo que podemos estar haciendo mal, sea
real o imaginario. En la recuperación estamos aprendiendo a concentrarnos en lo
que está bien. Mira sin miedo, con ojos amorosos, positivos. ¿Qué hiciste bien
hoy? ¿Te comportaste distinto hoy a como lo hubieras hecho hace un año? ¿Buscaste
a alguien y te permitiste ser vulnerable? Puedes felicitarte por ello. ¿Tuviste
un mal día, pero lidiaste con él en forma eficaz? ¿Practicaste la gratitud o la
aceptación? ¿Tomaste un riesgo, te adueñaste de tu poder o fijaste un límite?
¿Te hiciste responsable de ti mismo de una forma que no la hubieras hecho
antes? ¿Te diste tiempo para la plegaría y la meditación? ¿Confiaste en Dios?
¿Dejaste que alguien hiciera algo por ti? Aún en nuestros peores días, podemos
encontrar una cosa que hayamos hecho bien. Podemos encontrar algo que nos haga
sentir esperanzados. Podemos encontrar algo que anticipar. Podemos
concentrarnos realistamente en las visiones de lo que puede ser.
Dios mío, ayúdame a dejar ir mi necesidad de
permanecer inmerso en la negatividad. Puedo cambiar en mí mismo y en mi miedo
la energía negativa en energía positiva. También me esforzaré por encontrar una
cualidad que me guste en alguien más que sea importante para mí, y correré el
riesgo de decírselo a él o a ella.

Comentarios
Publicar un comentario