Meditaciones 5 de septiembre
🎇 🎇 🎇
5 de septiembre, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Todos nosotros, como partes integrantes de una cultura, tenemos maneras de “disfrazar” las adicciones, para hacer que parezcan decisiones libres y no compulsiones.
Desarrollar
la confianza por medio de la intimidad
Tener
un diálogo honesto y abierto con nuestro padrino o madrina nos aporta un nuevo
nivel de confianza. A medida que experimentamos intimidad en esa relación,
aumenta nuestra capacidad de tenerla con nuestra pareja y los demás.
Vivir
limpios, Capítulo cuatro, «El sexo»
Haré
de hoy un día de sanación de mis relaciones pasadas. Y para hacerlo estaré
dispuesto a compartir íntimamente con alguien en quien pueda confiar.
Un
principio espiritual por día
12 Pasos, 12 Tradiciones
5 de septiembre
Meditaciones para mujeres que hacen demasiado,
Anne Wilson Schaef
Conciencia/Control
Los descubrimientos producen reverberaciones. Una
nueva idea sobre una misma o sobre algún aspecto de las relaciones con los
demás modifica todas las demás ideas, incluso las relacionadas superficialmente
con aquélla. Aunque sea imperceptiblemente, nos cambia toda nuestra
orientación. Y, de alguna manera, entre sus consecuencias se encuentran cambios
de nuestro comportamiento.
Patricia Mclaughlin
¡Qué curiosos somos los seres humanos! Un
pequeño cambio en cualquier aspecto de nuestra vida afecta muchas otras facetas
de nuestro ser de maneras nunca soñadas ni imaginadas, y que no sabemos dónde
nos puede conducir. Nos negamos a algo en el trabajo que durante muchos meses
hemos rechazado y, en lugar de recibir la reprimenda que esperábamos,
percibimos una sutil indicación de respeto. Entonces nos respetamos sin duda
más a nosotras mismas. Nos partimos el espinazo por obtener respeto y
admiración y descubrimos que no tenemos realmente control sobre lo que los
demás perciben de nosotras. El abandono de nuestra ilusión de control, aunque
sea sólo un poco, tiene consecuencias en nuestra vida.
Sé que poco a poco, siempre tan poco a poco,
estoy evolucionando y cambiando. Mi vida se parece mucho más a un ascensor que
a una escalera. Cada nuevo descubrimiento afecta cada aspecto de mi ser
5 de septiembre, Meditación Diaria para
Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
La compasión es el sentimiento más mortífero
que puede ofrecerse a una mujer.
Vicki Baum
Debemos avanzar con seguridad, confiando en que
obtendremos la fuerza que necesitamos, teniendo fe en la orientación que nos
ofrecen nuestras visiones. Los problemas no tienen por qué intimidarnos. En
lugar de ello, pueden alentarnos a desarrollar una mayor actividad creativa.
Los problemas son un reto para nuestras capacidades y nos obligan a permanecer
en movimiento. La compasión de los demás propicia la inactividad, y la
pasividad favorece la muerte del alma. En cambio, el aliento de los demás
estimula nuestra voluntad de vivir. Todo lo demás entorpece dicha voluntad. La
compasión alimenta a la autoconmiseración, que a su vez presagia la muerte. Podemos
dar ánimos dondequiera que nos encontremos hoy y saber que estamos ayudando a
alguien a vivir. Y cada vez que tendemos nuestros brazos para alentar a otra
persona, respiramos una nueva vida, la cual mantiene a raya la
autoconmiseración que puede presentarse en cualquier momento. Somos más útiles
a los demás, no cuando nos condolemos tristemente, sino cuando celebramos los
retos de la vida, que nos las oportunidades necesarias para continuar
creciendo.
Alguien necesita que yo le dé una palabra de
ánimo. Iluminaré su visión del futuro.
5 septiembre Meditación de Melody Beattie - El
lenguaje del adiós
Paso Diez
Continuamos haciendo nuestro inventario
personal y cuando nos equivocábamos, lo admitíamos inmediatamente.
Paso Diez de Al-Anón
Una vez que hemos llegado hasta este Paso,
podemos mantener nuestra autoestima e incrementarla trabajando en forma regular
el Paso Diez. Este paso incorpora el proceso por el que hemos atravesado en los
Pasos del Cuatro al Nueve. No trabajamos este Paso para castigarnos ni para
tenernos bajo un microscopio que es constantemente crítico y degradante. Lo
trabajamos para mantener la autoestima y la armonía en nuestra relación con
nosotros mismos y con los demás. Lo trabajamos para seguir en el camino. Cuando
surge un asunto o problema que necesita nuestra atención, lo identificamos y lo
discutimos abiertamente, por lo menos con una persona segura y con Dios. Lo
aceptamos. Estamos dispuestos a dejarlo ir. Le pedimos a Dios que lo aparte de
nosotros. Tenemos un cambio de corazón al estar dispuestos a hacer cualquier
reparación del daño que se requiere, a hacer lo que sea necesario para cuidar
de nosotros mismos. A tomar una acción apropiada para resolver el asunto. Y
luego a dejar ir la culpa y la vergüenza. Ésta es una simple fórmula para
cuidar de nosotros mismos. Así es como cambiamos. Así es como somos cambiados.
Éste es un proceso para curar y ser sanos. Éste es un proceso para lograr
autorresponsabilidad y autoestima. La próxima vez que hagamos algo que nos
moleste, que sintamos que nos hemos salido del camino o que hemos perdido el
rumbo, no tenemos que desperdiciar nuestro tiempo y energía sintiéndonos
avergonzados. Podemos seguir el Paso Diez. Dejar que se dé el proceso. Y
proseguir con nuestra vida. Dios mío, ayúdame a practicar éste y los otros
Pasos como una forma habitual de responder a la vida y a mis asuntos. Ayúdame a
saber que soy libre de vivir, de permitirme a mí mismo experimentar con la vida
y de experimentar la vida.
Si
pierdo el rumbo, o si surge algún asunto que exija mi atención, ayúdame a
lidiar con ello usando el Paso Diez.

Comentarios
Publicar un comentario