Meditaciones 4 de septiembre
♫ ♫ ♫
4 de septiembre, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Cuando el recurrir a cierta droga, sustancia o actividad deja de ser una elección para convertirse en una compulsión, estamos en presencia de una adicción.
La
aceptación y la perspectiva
Cuando
practicamos la aceptación, tomamos distancia de nuestras reacciones y actos
reflejos.
Vivir
limpios, Capítulo dos, «El contacto con el mundo que nos rodea»
Mientras
me esfuerzo por reconocer el papel que tiene la aceptación en mi sanación y
serenidad, respiraré hondo antes de decidir qué hacer, decir o enviar.
Un
principio espiritual por día
4 de septiembre
Meditaciones para mujeres que hacen demasiado,
Anne Wilson Schaef
Aprendizaje
Los patrones del pasado hacen eco en el
presente y resuenan en el futuro.
Dhyani Ywahoo
Somos un proceso, y la clave para vivirlo es
aprender. Los errores no son una prueba de que no valemos; son puertas para
aprender y continuar. Se dice a veces que las adictas no aprenden de su pasado
porque no tienen memoria. Si no tenemos pasado, no tenemos presente y carecemos
de futuro. Cada cosa de nuestra vida es una oportunidad para aprender. A
menudo, nuestras experiencias más dolorosas abren puertas que tenían que estar
abiertas antes de que pudiéramos dar el próximo paso. Esto no significa que no
tenemos a veces que caminar sobre lo que parece un lecho de carbones ardiendo
para alcanzar la puerta. Pero, una vez que alcanzamos el otro lado, nos
encontramos con el aprendizaje. Kurt Vonnegut habla de los «pinches-tiranos» de
nuestras vidas, que son grandes maestros que aparecen en nuestro camino. Las
lecciones que nos imparten son enormemente importantes, y nos enseñan mediante
la lucha, el dolor, las pruebas y la tribulación. Sin embargo, son maestros
importantes.
La próxima vez que aparezca un «pinche-tirano»
en mi vida, puedo optar por reconocer a esa persona como a una maestra.
4 de septiembre, Meditación Diaria para
Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
Junto a toda la tristeza que produce cualquier
final, el devenir nos ofrece un nuevo y alegre despliegue.
Mary Casey
Debemos desapegarnos de la gente, de los
lugares y de los recuerdos, y debemos avanzar a fin de adquirir nuevas
experiencias. Las puertas del pasado deben cerrarse antes de que podamos entrar
en las que abren el día de hoy. Sin embargo, ninguna experiencia se va para
siempre. Todas ellas están unidas y cada una contribuye a los sucesos que hoy
exigen nuestra atención. La recuperación nos ha dado la oportunidad de ser
conscientes de nuestro devenir. Cada día, cada experiencia, cada nueva
comprensión nos hace avanzar en el camino de nuestro crecimiento personal.
Recordemos que cada una de nosotras posee un camino particular que no se parece
a ningún otro. Por tanto, nuestras experiencias nos pertenecen sólo a nosotras.
No tenemos por qué envidiar lo que le sucede a otra persona. La vida se
despliega ante nosotras. Es posible que el dolor del presente sea necesario
para el placer de mañana. Podemos aceptar tal despliegue. Nuestro yo interno
tiene un objetivo; las experiencias del pasado deben permanecer en el pasado,
un tanto que las experiencias inmediatas nos conducirán hoy a nuestro destino.
Avanzo, cambio y crezco al ritmo adecuado, Puedo
confiar en este proceso. Aquello que es bueno para mí vendrá a mi encuentro.
Dejaré que la alegría del devenir me dé su calor.
4 de septiembre, El lenguaje del adiós de
Melody Beattie
Encontremos una dirección
Yo solía pasar tanto tiempo reaccionando y
respondiendo a todos los demás, que mi vida no tenía una dirección. La vida de
otras personas, sus problemas y deseos disponían el curso de mi vida. Una vez
que me di cuenta de que estaba bien que pensara en lo que quería y lo
identificara, empezaron a tener lugar en mi vida cosas notables.
Anónimo
Cada uno de nosotros tiene una vida que vivir,
una vida que tiene un propósito y un significado. Podemos ayudarle a nuestro
Poder Superior a que dé dirección y propósito a nuestra vida fijando metas. Podemos
fijar metas anual, mensual o diariamente en tiempos de crisis. Las metas crean
una dirección y un ritmo; las metas nos ayudan a tener una vida gobernable
dirigida de acuerdo con el curso que hemos elegido para nosotros mismos. Podemos
ayudarnos a dar dirección a nuestras vidas fijando metas.
Hoy prestaré atención a fijar para mi vida un
curso de acción, en vez de dejar que me arrastre cualquier viento.

Comentarios
Publicar un comentario