Meditaciones 19 de octubre
❦❦❦
☯
19 de octubre,
La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Una mujer que utiliza su relación como si fuera una droga será mucho más negadora con respecto a ella que un individuo dependiente de sustancias químicas, y tendrá mucho más miedo y resistencia a abandonar su pensamiento obsesivo y su manera, de alto voltaje emocional, de relacionarse con los hombres.
Responsabilidad
Tener fe en el proceso significa creer que avanzamos en
la dirección correcta, aunque no sea la que pensábamos tomar. Asumimos mayores
retos, nos adherimos a principios que nunca habíamos tenido, nos ocupamos de
nuestras responsabilidades, aunque nos parezcan demasiado pesadas. Aprendemos que nuestro Poder
Superior nos ayudará a hacer lo que no podemos, pero no hará lo que podemos
hacer solos. Es asombroso descubrir todo lo en realidad somos capaces de
manejar. Cuando dejamos de intentar controlar las cosas ante las que somos
impotentes, aprendemos a ver dónde radica de verdad nuestra fuerza y cómo podemos
usarla para hacer cambios en nosotros y nuestro mundo.
Vivir
limpio
19
de octubre
Meditaciones
para mujeres que hacen demasiado, Anne Wilson Schaef
Justificación
Me
sirvo de otras adicciones (comer, el sexo, beber, gastar) para recompensar mi
adicción al trabajo.
Barb
«Si
a cabo este proyecto justo a tiempo, iremos a ese nuevo restaurante caro y
pediremos a la carta lo que nos guste.»
«Cuando
trabajo tan duramente, creo que merezco un trago o dos en la tarde para
relajarme. Después de todo, he tenido un día muy estresante y productivo. ¡Merezco
relajarme!» «El sexo es una buena manera de relajarse. Pero se hace muy
complicado si pongo cosas adicionales en él como amor, comunicación y cualidad
de conexión. Esto no significa que esté utilizando a mi pareja. Las parejas
también tienen sus necesidades. Servirse recíprocamente para liberar la tensión
no es realmente utilizarse mutuamente.»
A
fin y al cabo, tengo derecho a mis adicciones. Se trata de mi vida, ¿o acaso no
es así? Sí, ¡es mi vida!
19
de octubre,
Meditación
Diaria para Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
Una
de las conclusiones a las que he llegado en mi vejez es la importancia de vivir
en el presente. En el pasado, con frecuencia me permitía creer que, de una
forma u otra, el mañana sería más brillante, más feliz o más rico.
Ruth
Casey
Con
qué facilidad saltan nuestras mentes del presente a los errores del pasado y a
los miedos del futuro. Y qué poco permanecen en este momento presente. ¿Dónde
estaban nuestros pensamientos antes de tomar este libro? Para lograr que
nuestras mentes regresen a la experiencia inmediata, cualquiera que ésta sea,
debemos practicar diligentemente. Sólo nos es posible reaccionar creativamente
ante cualquier situación si le dedicamos toda nuestra atención. Y toda
respuesta creativa da inicio a una nueva experiencia todavía más apasionante. Todo
lo que tenemos de la vida, todo lo que ésta puede ofrecernos, está aquí y
ahora. Si cerramos nuestra mente al momento actual continuaremos haciéndolo
cuando el mañana, acerca del cual soñamos hoy, se convierta en presente. El
mañana no existe. Me liberaré del pasado y del futuro. Mi única realidad está
aquí y ahora.
Los
dones de Dios se encuentran aquí hoy, ahora mismo.
19
de octubre,
El
lenguaje del adiós de Melody Beattie
Nuestros
puntos buenos
¿Qué
es un codependiente? La respuesta es fácil. Son algunas de las personas más
amorosas, más solícitas que conozco.
Más
allá de la codependencia
No
necesitamos limitar un inventario acerca de nosotros mismos a lo negativo.
Concentrarnos sólo en lo malo es un asunto medular de nuestra codependencia.
Honestamente, sin miedo, pregúntate: “¿Qué tengo de bueno? ¿Cuáles son mis
puntos buenos?” “¿Soy una persona amorosa, solícita, cariñosa?” Podemos haber
descuidado el amarnos a nosotros mismos en el proceso de cuidar a los demás,
pero ser cariñoso es una cualidad. “¿Hay algo que haga particularmente bien?”
“¿Tengo una fe sólida?” “¿Soy bueno para dar apoyo a los demás?” “¿Soy bueno
como parte de un equipo o como líder?” “¿Tengo un modo especial con las
palabras o con las emociones?” “¿Tengo sentido del humor?” “¿Alegro a la
gente?” “¿Soy bueno para consolar a los demás?” “¿Tengo la habilidad de sacar
algo bueno prácticamente de la nada?” “¿Veo lo mejor en la gente?” Estas son
cualidades del carácter. Podremos habernos ido al extremo con ellas, pero eso
está bien. Ahora estamos en camino de encontrar el equilibrio. La recuperación
no es eliminar nuestra personalidad. La recuperación tiene por objeto cambiar,
aceptar, trabajar o transformar nuestros aspectos negativos y construir sobre
los positivos. Todos tenemos cualidades; lo único que necesitamos es
concentrarnos en ellas, darles poder y extraerlas de nuestro interior. Los
codependientes son de las personas más amorosas, más solícitas que hay. Ahora,
estamos aprendiendo a darnos a nosotros mismos algo de esa preocupación y de
ese cariño.
Hoy
me concentraré en lo que tengo de bueno. Me daré a mí mismo algo del cariño que
le he dado al mundo.
Comentarios
Publicar un comentario