Meditaciones 18 de octubre
♡♡♡
18 de octubre,
La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
La mayoría de nosotras poseemos mucha más capacidad de ser felices y de sentirnos plenas como individuos de lo que creemos. A menudo, no buscamos esa felicidad porque creemos que el comportamiento del otro es lo que nos impide acceder a ella. Mientras nos dedicamos a tramar, maniobrar y manipular a otro para cambiarlo, ignoramos nuestra obligación de desarrollarnos nosotras mismas, y nos sentimos enfadadas, desalentadas y deprimidas cuando fracasan nuestros esfuerzos. Tratar de cambiar a otra persona es frustrante y deprimente, pero ejercer el poder que tenemos para efectuar cambios en nuestras vidas es sumamente estimulante.
Humildad
Nuestras certezas pueden privarnos de la humildad que
tan desesperadamente necesitamos. La receptividad es un pilar de nuestra
recuperación, y eso incluye estar abiertos acerca de nuestro propio programa.
Cuando dejamos de ser educables, estamos en apuros.
Vivir
limpios
18
de octubre
Meditaciones
para mujeres que hacen demasiado, Anne Wilson Schaef
Toma
de conciencia
No
existen verdades nuevas, sino sólo verdades que han sido reconocidas por las
personas que las han percibido sin darse cuenta.
Mary
Mccarthy
Nuestros
mayores aprendizajes vienen a menudo cuando no somos conscientes de que estamos
aprendiendo algo. Podemos estudiar una técnica o concentrar nuestra atención
sobre un proyecto durante días, y su verdad o su esencia puede que no salten a
la vista. Entonces sucede algo. La niebla se disipa y notamos que hemos
cambiado a un nuevo nivel de verdad incluso sin saber cómo hemos llegado allí.
No fue nuestro esfuerzo ni nuestro intento el que nos condujo a este nuevo
nivel. Fue nuestra disposición a tomar conciencia de lo que ya había tenido
lugar lo que abrió una nueva puerta. No controlamos todo el proceso de nuestro
ser. A veces no tenemos más que darnos cuenta. Eso es todo.
El
día de hoy tiene el potencial de ser un día en el que puedo reconocer las
verdades que funcionan dentro de mí.
18
de octubre,
Meditación
Diaria para Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
Cuando
la gente te molesta de alguna manera, ello se debe a que sus almas tratan de
atraer tu atención divina y tu bendición.
Catherine
Ponder
Nos
estamos comunicando constantemente unas a otras y, en el ámbito espiritual, con
Dios. Sin importar cuán singular pueda parecer nuestro propio camino, es
paralelo a muchos otros. Y todos ellos se cruzarán cuando sea necesario. El
punto de intersección es el momento en que otra alma busca nuestra atención.
Podemos ser atentas y amorosas con las personas que lo hacen. Su crecimiento y
el nuestro están en juego. Podemos dar gracias por nuestra participación en las
vidas de otros. Podemos ser conscientes de que nuestros dones particulares no
se parecen a ningún otro y de que todas necesitamos las aportaciones de las
personas que son importantes en nuestra vida. En nuestro largo camino no hay
ningún encuentro que sea insignificante. Cada confluencia con otra persona
forma parte de su destino y del nuestro. Miraré cuidadosa y amorosamente a las
personas que me rodean y las bendeciré a todas ellas. Forman parte de mi vida
porque necesitan hacerlo.
De
la misma forma, yo las necesito a ellas.
18
de octubre,
El
lenguaje del adiós de Melody Beattie
Tiremos
el libro de reglas
Muchos
de nosotros sentimos que necesitamos un libro de reglas, un microscopio y una
garantía para poder vivir. Nos sentimos inseguros, asustados. Queremos la
seguridad de saber lo que va a suceder y cómo debemos actuar. No confiamos en
nosotros mismos ni en la vida. No confiamos en el Plan. Queremos tener el
control. “He cometido terribles errores en las elecciones que he hecho, errores
que casi han destruido mi vida. La vida verdaderamente me ha provocado shock.
¿Cómo puedo confiar en mí mismo? ¿Cómo puedo confiar en la vida y en mis
instintos después de lo que he sufrido?”, preguntó una mujer. Es comprensible
que nos dé miedo que nos aplasten de nuevo, tomando en cuenta la forma como
éramos muchos de nosotros cuando tocamos fondo en nuestra codependencia. No
tenemos por qué sentirnos temerosos. Podemos confiar en nuestro yo, en nuestro
sendero y en nuestros instintos. Queremos evitar seguir cometiendo los mismos
errores. No somos las mismas personas que éramos ayer o el año pasado. Hemos
aprendido hemos crecido, hemos cambiado. Hicimos lo que necesitábamos hacer,
entonces. Si cometimos un error, no podemos dejar que eso nos impida vivir y
experimentar plenamente el hoy. Hemos llegado al entendimiento de que
necesitábamos nuestras experiencias -incluso nuestros errores- para llegar
hasta donde estamos hoy. ¿Sabías que necesitábamos que nuestra vida se
desarrollara exactamente como lo hizo para que nos encontráramos a nosotros
mismos, a nuestro Poder Superior y esta nueva forma de vivir? ¿O una parte de
nosotros aún sigue llamando un error a nuestro pasado? Podemos dejar ir nuestro
pasado y confiar ahora en nosotros mismos. No tenemos por qué castigarnos a
nosotros mismos con nuestro pasado. No necesitamos un libro de reglas, un
microscopio, una garantía. Lo único que necesitamos realmente es un espejo.
Podemos mirar al espejo y decir: “Confío en ti. No importa qué suceda, puedes
cuidarte a ti mismo. Y lo que suceda seguirá siendo bueno, mejor de lo que
piensas.”
Hoy
dejaré de aferrarme a las dolorosas lecciones de mi pasado. Me abriré a las
lecciones positivas que tienen para mí el hoy y el mañana. Confío en que ahora
puedo cuidarme a mí mismo y lo haré. Confío en que el Plan es bueno, aunque no
sepa cómo
Comentarios
Publicar un comentario