Meditaciones 13 de octubre
🍁
13 de octubre, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Al ser mujeres que amamos demasiado, nos gusta creer que somos capaces de lograr una profunda intimidad, aunque nuestras parejas no sean capaces de algo similar. Sin embargo, todos tendemos a elegir como parejas a aquellos capaces del mismo nivel de intimidad que nosotros. Si nuestras parejas no pueden soportar la intimidad, probablemente estemos junto a ellas porque nosotras tampoco podemos. Dado que la intimidad puede sentirse como algo amenazante, para nosotras es más fácil continuar añorándola antes de vivirla plenamente. Paradójicamente, cuando dejamos de catalogar a nuestra pareja como “el problema”, se vuelve posible entre nosotras un mayor grado de intimidad.
La
madurez en recuperación
Mientras
aprendemos a estar presentes sin ira, resentimiento o miedo, desarrollamos una
madurez emocional que no esperábamos.
Vivir
limpios, Capítulo cinco, “La familia”
13
de octubre
Meditaciones
para mujeres que hacen demasiado, Anne Wilson Schaef
Control
Cuando
nada está seguro, todo es posible.
Margaret
Drabble
Estas
palabras introducen el pánico en el corazón de las mujeres que hacemos
demasiado. Incluso la perspectiva de admitir que nada es seguro estimula
nuestras mentes para ocuparnos haciendo listas de las cosas de nuestra vida de
las que estamos seguras. Si hemos de ser sinceras, la lista es muy pequeña: la
muerte es quizá la única cosa segura. Una de las maravillas emocionantes de
reconocer nuestra necesidad de control y de empezar a abandonarla es la
ligereza del sentimiento anticipado de que todo es posible. Cuando nos damos
cuenta de que no sabemos, estamos abiertas a lo que ignoramos.
Vivir
con fe es como cuando nos llevaban en volandas y nos daban vueltas de pequeñas
agarradas por la parte de atrás de los pantalones. Yo estoy viviendo así de
todas maneras, pero lo he negado todo el tiempo que me ha sido posible.
13
de octubre, Meditación Diaria para Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
Jamás
rechaces un trabajo por considerarlo demasiado pequeño, pues nunca sabes hacia
dónde puede llevarte.
Julia
Morgan
¡Qué
poco apreciamos lo lejos que cualquier invitación nos puede llevar! Pero
podemos estar seguras de que dicha invitación nos ofrece la oportunidad de
elegir, la oportunidad de responsabilizarnos de nuestro devenir. La toma de
decisiones favorece nuestro crecimiento porque nos hace más conscientes de
nuestro poder personal. Nuestras vidas se desarrollan en pequeñas etapas, tan
pequeñas como debían serlo para nuestro bienestar personal. Es poco probable
que hoy pudiésemos manejar lo que nos depara el futuro; sin embargo, nos
preparamos para ello etapa por etapa, elección tras elección, día tras día. No
tenemos por qué temer; lo que se nos ofrece a través de las invitaciones que
recibimos nos beneficia. Vamos hacia la bondad. Cuando ingresamos en el
programa, para muchas de nosotras la emoción de tomar nuestras propias
decisiones fue algo muy nuevo. Generalmente habíamos optado por una vida
pasiva, que nos llevó a ser cada vez más conscientes de nuestra autoimpuesta
impotencia y a sentirnos cada vez más deprimidas por ella. ¡Al fin somos
libres! Por fin tenemos la libertad de participar plenamente en nuestra vida.
Agradeceré
las muchas oportunidades de actuar que hoy atraen a mi atención. Cada elección
que haga fortalece mi feminidad.
13
de octubre, El lenguaje del adiós de Melody Beattie
La
sustancia sobre la forma
Estoy
aprendiendo que, por una serie de razones, he pasado gran parte de mi vida
concentrándome en la forma en vez de en la sustancia. Me he concentrado en
estar perfectamente peinada, en usar la ropa adecuada, en tener perfectamente
aplicado el maquillaje, en vivir en el lugar adecuado, amueblándolo con los
muebles adecuados, en trabajar en el empleo adecuado y en tener el hombre
adecuado. La forma, en vez de la sustancia, ha controlado mi conducta en muchas
áreas de mi vida. Ahora, por fin estoy llegando a la verdad. La sustancia es lo
que cuenta.
Anónimo
No
tiene nada de malo que queramos lucir lo mejor posible. Ya sea que estemos
luchando por crearnos un yo, una relación o una vida, necesitamos tener algunas
ideas sólidas acerca de cómo queremos que eso se vea. La forma nos da un lugar
por dónde comenzar. Pero para muchos de nosotros, la forma ha sido un sustituto
de la sustancia. Podemos habernos concentrado en la forma para compensar el
hecho de sentir miedo o sentirnos inferiores. Podemos habernos concentrado en
la forma porque no sabíamos concentrarnos en la sustancia. La forma es el
perfil de las cosas; la sustancia es con lo que llenamos ese perfil. Llenamos
nuestro perfil siendo auténticos; llenamos el perfil de nuestra vida echándole
ganas a la vida y participando en ella al máximo de nuestra capacidad. Ahora,
en la recuperación, estamos aprendiendo a prestar atención a la manera en cómo
funcionan y nos hacen sentir las cosas, no solo cómo se ven.
Hoy
me concentraré en la sustancia de mi vida. Rellenaré las líneas de mí mismo con
una persona real: yo. Me concentraré en la sustancia de mis relaciones, en vez
de en lo que parecen. Me concentraré en lo que verdaderamente funciona en mi
vida, en vez de en los adornos.
Comentarios
Publicar un comentario