Meditaciones 14 de octubre
14 de octubre, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Nuestro trabajo siempre se refiere a nosotras mismas, a cambiar nuestros propios corazones.
Humildad
El
Séptimo Paso nos demuestra que si nos rendimos y admitimos que la negación es
un defecto, podemos desprendernos de la arrogancia y el orgullo para dejar
espacio a la humildad y la identificación en la Confraternidad. Vemos que
nuestra humildad crece cuando conseguimos estar sentados en una reunión y
fijarnos de manera natural en las semejanzas en vez de en las diferencias.
—————————————————————
Hoy
daré las gracias por liberarme de la corrosiva sensación de creerme único y
buscaré la oportunidad de identificarme con mis compañeros adictos.
Un
principio para cada día
14 de octubre
Meditaciones
para mujeres que hacen demasiado, Anne Wilson Schaef
Sentirse
sobrepasada
Siento
como si estuviera librando una batalla sin haber declarado ninguna guerra.
Dolly
Parton
A
veces nos sentimos sobrepasadas por fuerzas externas a nosotras. Nos vemos
inmersas en guerras familiares o empresariales que no creemos haber empezado y
en las que sin duda no queremos participar. Pero una vez que estamos en ellas,
sentimos como si tuviéramos que luchar, o al menos intentar detenerlas. Ambas
conductas alimentan tales batallas. Lo único que tenemos el poder de decidir es
nuestra participación. Tenemos el poder de decidir no participar. Es
sorprendente comprobar cuántas batallas se disuelven cuando nadie participa en
ellas. Cuando nos sentimos sobrepasadas por la batalla, no podemos ver —u
olvidamos— que tenemos el poder de la no participación.
Engancharse
a guerras es normal en un lugar de adicción. Puedo elegir hacerlo o no.
14
de octubre, Meditación Diaria para Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
El
equilibrio entre la mente y el espíritu me resulta muy difícil. Es la eterna
división. Dos entidades perfectamente conscientes y, a pesar de ello,
totalmente reacias a cooperar.
Mary
Casey
El
programa gobierna nuestro crecimiento espiritual, aspecto éste que en muchas de
nosotras estuvo atrofiado, si es que alguna vez lo tuvimos, hasta que logramos
la abstinencia. Y debemos esmerarnos para desarrollar nuestra naturaleza
espiritual. El hecho de vivir de nuestro ingenio y el ferviente análisis de la
situación ha sido durante años nuestras herramientas de
supervivencia. Para muchas de nosotras, el hecho de recurrir repetidamente a
las viejas herramientas con la intención de encontrar soluciones rápidas para
situaciones graves es casi una segunda naturaleza. Debemos ser pacientes y
debemos esforzarnos continuamente por aprender a confiar en nuestra guía
espiritual. A través de ella hallaremos soluciones, y además la podremos usar
para mejorar nuestro enfoque analítico. En ese espacio espiritual interno es
donde nos unimos con Dios. Hemos recibido la sabiduría. Todo el conocimiento
que necesitamos está al alcance de nuestra mano. Nuestro Espíritu nos da la
confianza necesaria para avanzar y para ofrecer nuestros talentos especiales a
los demás. Somos todo lo que necesitamos ser. Nuestra mente y nuestro Espíritu
en concierto son capaces de enfrentarse a cualquier reto y de salir
victoriosos.
Mi mente y mi Espíritu
pueden convertirse en entidades compatibles si desarrollo mi confianza en cada
una de ellas. El conocimiento, aunado al valor, es capaz de mover montañas. Yo
he recibido ambos dones.
14
de octubre, El lenguaje del adiós de Melody Beattie
Controlar
vs confiar
Hubo
un tiempo en mi vida en que me sentía tan llena de miedo y tan abrumada por el
mero hecho de vivir que realmente quería hacer un programa para cada día de mi
vida para los siguientes cinco años. Quería incluir todas las tareas que tenía
por hacer, cuándo las haría, incluso cuándo programaría el descanso. Quería
poner orden a lo que me parecía agobiante. Quería sentir que yo tenía el
control.
Anónimo
Controlar
es una respuesta directa a nuestro miedo, pánico y sensación de impotencia. Es
una respuesta directa a sentirse agobiado y a la desconfianza. Podemos no
confiar en nosotros mismos, en nuestro Poder Superior, en el Plan, en el
universo o en el proceso de la vida. En vez de confiar, recurrimos al control. Podemos
aproximarnos a esta necesidad de controlar lidiando con nuestro miedo. Lidiamos
con el miedo confiando, en nosotros mismos, en nuestro Poder Superior, en el
amor y el apoyo del universo, del plan y de este proceso que llamamos vida y
recuperación. Podemos confiar en que cuando las cosas no salen como queremos,
Dios ha planeado algo mejor. Podemos confiar en que llegaremos a donde
necesitemos ir, que diremos lo que necesitemos decir, que haremos lo que
necesitemos hacer, que seremos lo que necesitemos ser y que nos convertiremos
en todo lo que nos podemos convertir, cuando tengamos la intención de hacerlo,
cuando estemos listos y cuando llegue el momento adecuado para hacerlo. Podemos
confiar en que nuestro Poder Superior y el universo nos darán toda la dirección
que necesitemos. Podemos confiar en nosotros mismos, que escucharemos y
responderemos de acuerdo con ello. Podemos confiar en que todo lo que
necesitemos en este viaje vendrá a nosotros. No obtendremos hoy todo lo que
necesitemos para el viaje entero. Hoy recibiremos la provisión para hoy, y la
provisión de mañana, mañana. Nunca se tuvo la intención de que lleváramos las
provisiones para el viaje entero. El peso sería excesivo y se tenía la
intención de que el camino fuera ligero. Confía en ti mismo. No tenemos que
planear, controlar y programar todas las cosas. El programa y el plan han sido
escritos. Lo único que necesitamos es presentarnos. El camino se volverá claro
y seremos provistos amplia y claramente, un día a la vez. Confía, amigo mío, en
el día de hoy.
Hoy
confiaré en que recibiré todo lo que necesite para hoy. Confiaré en que
ocurrirá lo mismo mañana.
Comentarios
Publicar un comentario