Maltratador






Generalmente,un(a) maltratador(a) es una persona que tiene valores muy tradicionales y se ha criado(a) en un ambiente con estereotipos machistas. Así, desde pequeño(a), los ha ido internalizando de tal manera que ya en la adultez los considera como un ideal que toda persona habría de seguir.

Su rigidez de pensamiento hace que impongan siempre y ante cualquier circunstancia su criterio personal. No dejan espacio para la crítica, la autocrítica u otros puntos de vista contrarios a los suyos. La confrontación la atajan con despotismo; En este caso, déspota viene a emplearse para describir a toda aquella persona que no sólo abusa de la autoridad que tiene sino que además trata con mucha dureza a sus subordinados, amigos, familiares etc.
Dificultades de comunicación
Esta resistencia pasiva a la hora de desenvolverse con las personas evidencia sus dificultades para comunicarse de manera eficaz con los demás. De hecho,la falta de asertividad es uno de los rasgos característicos del perfil psicológico de un(a) maltratador(a).
La manera que tienen de imponerse a la autoridad y a las reglas es a través del resentimiento, la terquedad o la desidia.Una persona maltratadora suele ser poco asertiva, por lo que no se expresa ni de manera directa ni con claridad.
Sara Clemente


Comentarios

Entradas populares de este blog

Meditaciones 24 de junio

Meditaciones 9 de abril

Meditaciones 15 de septiembre