Meditaciones 10 de noviembre
■■■10 de Noviembre, La meditación para las Mujeres que aman demasiado, Robin Norwood:
Si alguno de los esfuerzos que realizas en su beneficio incluyen algunas de las siguientes características:
Comprarle ropa para levantar su autoestima. Buscarle un terapeuta y rogarle que vaya. Financiarle costosos pasatiempos para ayudarle a utilizar mejor su tiempo. Trasladarte a través de distintos lugares geográficos, por más incómodos que sean, con la excusa de que “aquí él no es feliz”. Darle la mitad de tus posesiones y propiedades para que no se sienta inferior a ti. Proporcionarle un lugar donde vivir para que se sienta seguro. Permitirle que abuse emocionalmente de ti porque “nunca se le permitió expresas sus sentimientos”, O, buscarle empleo Definitivamente estas amando demasiado
Responsabilidad
Aprendemos a hacer tanto lo que tenemos que hacer, como
lo que queremos hacer. No siempre tenemos ganas de trabajar el programa, pero conocemos
los beneficios que obtenemos cuando asumimos la responsabilidad de nuestra recuperación y… las consecuencias cuando no lo hacemos.
Vivir
limpio
10 de noviembre
Meditaciones para mujeres que hacen demasiado,
Anne Wilson Schaef
Dejarlo estar/Control
El verdadero secreto para dar consejos es
quedar absolutamente indiferente a si es seguido o no, una vez dado, y nunca
insistir en hacer que la gente cambie.
Hannah Whitall Smith
En realidad, probablemente no deberíamos nunca
aconsejar a nadie, incluso si se nos pide. Sin embargo, con frecuencia es útil
dar información y dejarla estar. Demasiadas veces nos implicamos demasiado en
la información que damos y estamos tan seguras de estar en lo correcto, que
tenemos que asegurarnos de que la otra persona la acepte. De alguna manera, muy
en el fondo de nosotras mismas, la aceptación de nuestra información la
vinculamos a nuestro propio valor. Si no aceptan nuestros consejos y actúan de
acuerdo con ellos, nos creemos que no nos quieren, no nos valoran y un montón
de cosas más. A medida que sanamos y empezamos a soltar nuestras conductas de
adicción, descubrimos que disminuye nuestra necesidad de controlar a los demás.
Estamos aprendiendo a dar y a dejarlo estar.
Tengo una buena información para compartir. Es
más probable ser escuchada cuando la doy y la dejo estar.
10 de Noviembre, Meditación Diaria para
Mujeres, libro: Cada día un nuevo comienzo:
Dado que la sociedad prefiere que mostremos
siempre una cara bonita, las mujeres hemos sido entrenadas para eliminar la
ira.
Nancy Friday
La ira es una emoción. Ni buena ni mala;
simplemente se presenta cuando ciertas condiciones de nuestra vida no son como
hubiésemos querido. Podemos liberarnos de nuestra ira si elegimos la acción
apropiada ante ella. La ira puede ser motivador saludable para la acción. Pero
si no actuamos, dicha emoción se vuelve hacia nuestro interior, influyendo
negativamente en la forma en que percibimos toda interacción humana. Debemos
ofrecer nuestra amistad a todas nuestras emociones. Debemos confiar en que
todas ellas pueden sernos útiles si nos hacemos sus amigas y si actuamos
sanamente, en concierto con ellas. Nuestras emociones revelan las muchas
facetas de nuestra vida. Y todas ellas son válidas y merecen nuestro respeto y
nuestra aceptación. Todas reflejan nuestro yo interior. Dado que la ira nos
hace sentirnos a disgusto, se vuelve más poderosa, cuando la negamos no
desaparece, sino que sale a la superficie en circunstancias ajenas a las que la
provocaron, complicando innecesariamente nuestra vida. Aprendamos a disfrutar
nuestra ira celebrando la acción positiva que provoca. Si damos los pasos
necesarios, apreciaremos el crecimiento que la acompaña.
Está bien que sienta ira en el día de hoy. Si
la uso positivamente, favorecerá mi crecimiento.
10 de noviembre, El lenguaje del adiós de
Melody Beattie
Creencias acerca del dinero
Estaba empezando en un empleo nuevo dentro de
una corporación. Yo era eficiente en mi actividad. El gerente de personal y yo
estábamos hablando de los detalles de la contratación y él me preguntó cuánto
creía que merecía ganar. Lo pensé y le dije que 400 dólares al mes. Esto era en
los años sesenta. No quería pedir demasiado, de modo que decidí pedir la mínima
cantidad con la que pudiera vivir. Me contrató y me dio lo que le había pedido.
Tiempo después, cuando dejé ese trabajo, el gerente de personal me dijo que
había estado dispuesto a pagarme lo que yo hubiera querido. Si le hubiera
pedido 600 o hasta 700 dólares mensuales, que era un sueldo magnifico en esa
época, me los hubiera dado. Me había limitado a mí mismo por lo que creía que
merecía.
Anónimo
¿Cuáles son nuestras creencias acerca del
dinero? ¿Creemos que el dinero es malo o que está mal tenerlo? Ninguna de las
dos cosas. Es un artículo en la tierra, una necesidad. Es lo que la gente
necesita para pagar muchas de sus necesidades básicas, así como lujos y gustos;
es una de las maneras como se le recompensaba por su trabajo. Sin embargo, amar
el dinero puede ser tan contraproducente como amar cualquier otro artículo. Nos
podemos obsesionar con el dinero; lo podemos usar como un escape de las
relaciones y de los sentimientos; lo podemos usar en forma compulsiva para
ganar una sensación temporal de poder. El dinero es simplemente dinero.
¿Creemos que hay escasez de dinero? Muchos de nosotros crecimos con un
pensamiento de privación en lo concerniente al dinero: no hay suficiente. Nunca
habrá suficiente. Si obtenemos un poco, podemos guardarlo y atesorarlo porque
ya no hay más. El dinero no está escaso. No tenemos por qué desperdiciar
nuestra energía guardando resentimiento hacia aquellos que tienen suficiente.
Hay mucho dinero aquí en la Tierra. ¿Cuánto creemos merecer? Muchos de nosotros
nos estamos limitando a nosotros mismos por lo que creemos merecer. El dinero
no es malo. No hay escasez, excepto en nuestra mente y en nuestras actitudes. Y
lo que creamos merecer, eso será lo que recibamos. Podemos cambiar nuestras
creencias por medio de afirmaciones, fijando metas, empezando por dónde estamos
y trabajando para llegar lentamente a donde queremos estar.
Hoy examinaré mis creencias acerca del dinero.
Empezaré el proceso de dejar ir cualquier creencia autoderrotista que pueda
estar limitando u obstaculizando la parte económica de mi vida.

Comentarios
Publicar un comentario