Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

En Manos de Dios

Imagen
En Manos de Dios Cuando miramos hacia atrás, nos damos cuenta de que las cosas que recibimos cuando nos pusimos en manos de Dios eran mejores de lo que nos hubiésemos imaginado. Mi depresión se profundizó en forma insoportable hasta que finalmente me pareció estar en el más oscuro fondo del abismo. En un momento el último vestigio de mi orgullosa obstinación fue aplastado. De pronto me encontré exclamando: "¡Si existe un Dios, que se me muestre! ¡Estoy listo para hacer cualquier cosa, cualquier cosa!" De repente la habilitación se llenó de una luz blanca. Me sumergí en un éxtasis que no hay palabras para describir. Me pareció, con los ojos de mi mente, que yo estaba sobre una montaña y que soplaba un viento, no de aire sino de espíritu. Y luego surgió en mí la idea de que yo era un hombre libre. Lentamente el éxtasis se fue desvaneciendo. Yo estaba acostado pero en este momento, durante un tiempo, me sentí en otro mundo. Un nuevo mundo de realidad consciente. ...

Experiencias espirituales

Imagen
Experiencias espirituales  Es cierto que todos los poseedores de experiencias espirituales confirman su verdad. La mejor evidencia de esa verdad está en los frutos que produce. Aquellos que reciben estos dones de gracia son gente muy transformada, casi invariablemente hacia lo mejor. Bill W. Charla, 1960. Martine Franck

Cicatrices

Imagen
Cicatrices   Las marcas en arcilla seca desaparecen Sólo cuando la arcilla se ablanda otra vez. Las cicatrices del yo desaparecen Sólo cuando uno se suaviza por dentro.   Deng Ming-Dao

Primer Paso

Imagen
Primer Paso “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable”  Principios espirituales En el Primer Paso vamos a enfocarnos en los principios espirituales tales como,  la honestidad, la receptividad, la buena voluntad, la humildad, y la aceptación. La práctica del principio de honestidad desde el Primer Paso comienza admitiendo la verdad sobre nuestra adicción, y continua con la práctica de la honestidad sobre una base diaria. Cuando nosotros decimos “Yo soy  adicto” en una reunión, puede ser la primera cosa verdaderamente honesta que hemos dicho en un largo tiempo. Nosotros empezamos a ser capaces de ser honestos con nosotros mismos y, en consecuencia con otra gente. Guía para trabajar Los Doce Paso de NA   Benjamin Lacombe

Primer Paso

Imagen
Primer Paso “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable” ¿Dónde aprendí a expresar esos comportamientos, que a menudo se comunican en extremos que van del silencio a la violencia? ¿Cómo aprendí a permitirles que se expresaran a través de mi persona? ¿Dónde y cómo aprendí que mantener una relación haría de mí un ser completo? ¿Aprendí aquellas cosas por las palabras y acciones de otros? ¿De quienes?; ¿Cómo he llegado a llevar una vida de supervivencia con comportamientos Codependientes, en lugar de vivir la vida con un sentimiento de libertad? ¿Cuáles son los verdaderos sentimientos que suscitan en mí estas preguntas? Al responder a estas preguntas, nos acercamos a entender cómo se desarrolló nuestra impotencia durante nuestra infancia, sin perder de vista que este conocimiento no es suficiente. Debemos advertir la ingobernabilidad de las actitudes Codependientes que hemos perpetuado en la vid...

Primer Paso

Imagen
Primer Paso “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable” Hagámonos las siguientes preguntas, veamos si pueden aplicarse a nuestras vidas: ¿Qué clase de abuso y negligencia experimenté mientras estaba creciendo? ¿Dónde aprendí a mirar para otro lado cuando yo, u otras personas, estábamos sufriendo abuso y negligencia, y por qué? En mi infancia, ¿quién se comportaba de esa manera y me enseñó a no contar ni compartir mis sentimientos sobre ello? ¿Dónde aprendí que evitar al prójimo resultaba más seguro que comprometerse? ¿Dónde aprendí a controlar a los demás para asegurarme un estado de bienestar? ¿Cómo aprendí que no era lo suficientemente bueno, o que era mejor que los demás? ¿Cuándo, dónde y cómo aprendí a negar mis propios pensamientos, sentimientos y necesidades en sacrificio por los demás, o, a la inversa, a exigir que el mundo girase a mi alrededor? ¿Cómo aprendí a no contar jamás lo...

Primer Paso

Imagen
Primer Paso “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable” Admitirlo nos libera-sólo por hoy- de vivir con la obsesión. Nos hemos rendido. Nos entregamos. Abandonamos.Pero al darnos por vencidos, ganamos. Y esta es la paradoja del Primer Paso: nos rendimos para ganar, y al rendirnos ganamos un poder mucho mayor del que imaginamos posible. Admito que soy impotente ante mi manera de relacionarme .Me rendiré para ganar. (Tomado de Sólo por Hoy de NA)  Gabriel Pacheco

LA VICTORIA DE LA RENDICIÓN

Imagen
“Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable”  LA VICTORIA DE LA RENDICIÓN Nos damos cuenta de que únicamente por medio de la derrota total, podremos dar los primeros pasos hacia la liberación y la fortaleza. Nuestra admisión de la impotencia personal se convierte en el sólido cimiento sobre el cual podremos construir una existencia feliz y útil. Doce Pasos y Doce Tradiciones, p. 23  Lauren Rosenbaum

Primer Paso

Imagen
Primer Paso “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable” "Solo el admitir honestamente”.  Este mismo principio se aplica a nuestras vidas incontrolables. Mientras nos mantengamos creyendo saber que es mejor para nosotros, permaneceremos aferrados a nuestras actitudes habituales de pensamiento y acción. A pesar de que estas formas de pensar y de actuar fueron las que nos condujeron a la situación dañina e infeliz en la que nos encontrábamos cuando llegamos a CCA. En el Primer Paso reconocemos la verdad acerca de nosotros mismos. Nuestros sistemas para manejarnos no ha tenido éxito, y necesitamos descubrir un nuevo enfoque de la vida. Habiendo reconocido esta verdad seremos libres para cambiar y aprender. Una vez que nos hemos convertido en PERSONAS RECEPTIVAS, podemos abandonar viejos patrones de pensamiento y de conducta que nos fallaron en el pasado,  comenzando con nuestra comida y nuestro...

Primer Paso

Imagen
Richard Sidey Primer Paso “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable” Tengo que confiar en el Dios de mi entendimiento y tenerlo siempre presente según sigo adelante con mis actividades diarias. ¡Qué reconfortante es para mí la idea de que Dios obra en y por medio de la gente! Al hacer una pausa en mi rutina cotidiana, ¿traigo a la memoria ejemplos concretos y particulares de la presencia de Dios? ¿Me siento maravillado e inspirado por la multitud de veces en las que este poder se pone de manifiesto? Estoy rebosante de gratitud por la presencia de Dios en mi vida de recuperación. De no tener esta fuerza omnipotente en todas mis actividades, volvería a hundirme en el abismo de mi enfermedad - y la muerte. Reflexiones diarias de A.A

Primer Paso

Imagen
Primer Paso “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable” No es una mera casualidad que el mismo Primer Paso mencione la impotencia: La admisión de impotencia personal es la piedra angular de la base para la recuperación. Me he dado cuenta que no tengo el poder y el control que una vez creía tener. Soy impotente ante lo que la gente piense de mí. Soy impotente ante el hecho de haber perdido el tren. Soy impotente respecto a la forma en que otra gente trabaje (o no trabaje) en los Pasos. Pero también me he dado cuenta de que no soy impotente ante otras cosas. No soy impotente ante mis actitudes. No soy impotente al negativismo. No soy impotente en cuanto a asumir la responsabilidad en mi propia recuperación. Tengo el poder de ejercer una influencia positiva sobre mí mismo, sobre mis seres queridos y sobre el mundo en el que vivo. Reflexiones diarias de A.A Martine Franck ...

Como Lo Ve Bill

Imagen
Primer Paso “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable” Valoramos nuestra "Oración de la Serenidad" porque nos trae una nueva luz que puede disipar nuestra vieja y casi fatal costumbre de engañarnos a nosotros mismos. En el resplandor de esta oración, vemos que la derrota, propiamente aceptada, no tiene que ser un desastre. Ahora sabemos que no tenemos que huir, ni debemos tratar de superar la adversidad por otra ofensiva precipitada que nos creará obstáculos más rápidamente de lo que podamos derribarlos. Como Lo Ve Bill  Craig Easton

Primer Paso

Imagen
Primer Paso “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable” “Llegue a ver que no tener poder sobre mi adicción era diferente de no tener poder como persona. De hecho, al admitir que  no tenía poder sobre mi dependencia aumentaba mi poder  personal y me proporcionaba un tremendo alivio de mi espejismo de control. Ver que mi vida se había vuelto ingobernable era fácil. No se puede simplemente negar la realidad durante tanto tiempo.” Recobra tu intimidad  Anne Wilson Schaef.

Primer Paso

Imagen
Primer Paso “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción a las relaciones, que nuestra vida se había vuelto ingobernable” De alguna manera, el sentirnos solos con Dios no parece tan dificultoso como encarar a otra persona. Mientras no nos sentemos a hablar en voz alta sobre todo aquello que hemos escondido durante largo tiempo, nuestra buena disposición para limpiar totalmente nuestra casa no pasará de ser una mera teoría. Cuando somos honrados con otra persona, tenemos la confirmación de que hemos sido honrados con nosotros mismos y con Dios. Como Lo Ve Bill Ekaterina Bazhenova